Guía básica para elegir rines off-road ITP
Un buen juego de rines no solo cambia la apariencia de tu ATV o UTV, también puede mejorar el desempeño, la estabilidad y la resistencia cuando el terreno se pone duro. En el mundo off-road, ITP Wheels es sinónimo de calidad y durabilidad, pero antes de elegir, hay que entender lo básico: medidas, barrenaciones y qué considerar para dar con el rin correcto.
¿Qué significan las medidas de un rin?
En los rines off-road se suele hablar en pulgadas. Por ejemplo: 14x7 4/156
-
14 → Diámetro del rin en pulgadas.
-
7 → Ancho del rin en pulgadas.
-
4/156 → Barrenación o patrón de birlos (número de birlos y distancia entre ellos en milímetros).
Los barrenados más comunes en off-road
Los ATV y UTV no usan el mismo patrón que un carro normal. Aquí algunos de los más comunes en la industria:
-
4/110 → Muy usado en cuatrimotos Honda, Yamaha y Kawasaki.
-
4/137 → Típico en Can-Am.
-
4/156 → Común en Polaris.
Conocer tu barrenado es clave: si no coincide, el rin simplemente no entra.
Otros factores a considerar
-
Offset (desplazamiento): qué tan “salido” o “metido” queda el rin respecto al centro, lo que influye en estabilidad y ancho de la máquina.
-
Material y diseño: ITP fabrica rines de aluminio reforzado y también beadlock, pensados para terrenos extremos.
-
Uso: no es lo mismo un rin ligero para dunas que uno reforzado para roca.
Consejos para elegir con seguridad
-
Confirma siempre la barrenación de tu vehículo antes de ordenar.
-
Respeta el diámetro del rin recomendado en tu manual, aunque puedes jugar con el ancho según el terreno que prefieras.
-
Piensa en el balance: un rin más ancho te da estabilidad, pero también más peso; uno más ligero mejora aceleración.
-
Si tienes dudas, no te arriesgues: contamos con expertos listos para ayudarte a elegir el rin ITP perfecto. Solo contáctanos a través de los botones de WhatsApp o el formulario de contacto en el sitio web y te asesoramos sin costo.